¿Qué es el TDAH?

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) suele ser malinterpretado, especialmente en lo que respecta a su nombre. En realidad, no se trata de una falta de atención, sino de un exceso de ella. El TDAH también puede ser una diferencia invisible, ya que muchas personas aprenden a enmascarar sus rasgos y, a menudo, se sienten incomprendidas.

Las personas con TDAH o TDA tienen muchas fortalezas, entre ellas la creatividad, la curiosidad, la perseverancia, el espíritu emprendedor y un fuerte deseo de libertad.

Si bien vivir con TDAH puede presentar desafíos, aprender a aprovechar estas fortalezas puede transformar los obstáculos en oportunidades, llevando a una vida más plena y gratificante (algo que quienes tienen TDAH siempre buscan).

A través de mi experiencia personal y conocimiento, puedo ofrecerte herramientas y orientación para navegar en un mundo diseñado para neurotípicos (pero seamos sinceros, ¿quién quiere ser típico? 😉).

Mitos sobre el TDAH:

Existen muchos mitos en torno al TDAH. A continuación, te mostramos algunos de los conceptos erróneos más comunes sobre este trastorno.

🚫Mito: Solo afecta a los niños

Realidad: El TDAH no se supera con el tiempo. Aunque algunos síntomas pueden cambiar, la condición suele mantenerse en la etapa adulta, presentando nuevas dificultades.

🚫Mito: La medicación es la única solución

Realidad: Aunque la medicación puede ser útil para algunas personas con TDAH, no funciona en todos los casos. De hecho, hasta la mitad de quienes lo padecen no responden bien al tratamiento farmacológico. Existen muchas estrategias no médicas que pueden ser igual de efectivas.

🚫Mito: El TDAH solo tiene que ver con la falta de concentración

Realidad: Aunque el TDAH afecta la atención y la concentración, también influye en muchas otras áreas — como la organización, la gestión del tiempo, la motivación, la regulación emocional y el autocontrol. Afecta casi todos los aspectos del sistema de funciones ejecutivas del cerebro.

🚫Mito: La medicación cura el TDAH

Realidad: Los medicamentos para el TDAH no curan el trastorno solo reducen temporalmente los síntomas, y su efecto puede disminuir con el tiempo. Aunque pueden ayudar a mejorar la concentración, no enseñan al cerebro las herramientas ni estrategias necesarias para manejar el TDAH a largo plazo.